Comportamiento General de Sofom E.N.R.
Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES) son instituciones financieras especializadas en otorgar crédito a diversos sectores. Estas entidades pueden dar crédito pero no pueden captar recursos del público como lo hacen los bancos y son supervisadas por la Condusef, y a diferencia de las SOFOMES Reguladas no están vinculadas con algún grupo financiero. En materia de prevención de lavado de dinero y de financiamiento al terrorismo, son supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Fuente: Comisión Nacional Bancaria y de Valores y leyes respectivas.

El Buró de Entidades Financieras cuenta con información de 2,097 Sofom E.N.R. con estatus en operación.

Alerta:

De acuerdo con las reformas en materia financiera, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 10 de enero de 2014, el 6 de julio de 2015 venció el plazo para que las SOFOM renovaran su registro ante esta Comisión Nacional, por lo que en el cuadro de color ROJO se mostrarán aquellas entidades financieras que no realizaron su solicitud de renovación en el plazo estipulado en la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito.

A dichas entidades ésta Comisión les inició un proceso de cancelación para que dejen de serlo, por lo que se informa a los usuarios consulten la situación operativa de estas Instituciones en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros - SIPRES
(Consultar aqui...)


Periodo: Enero - Marzo 2023


Datos Históricos:
2022 |  2021 |  2020 |  2019 |  2018 |  2017 |  2016 |  2015 |  2014
Evaluación
por Producto

Consulta el Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros
243 SOFOM E.N.R.
con información
relevante
 1,844 SOFOM E.N.R.
con información
de cumplimiento
 10 En proceso
de cancelación
 Dejaron de ser
SOFOM E.N.R.
 
243 SOFOM E.N.R. CON INFORMACIÓN RELEVANTE
Sanciones(*): Multas Firmes. Las que fueron pagadas directamente ante esta Comisión Nacional, las enviadas al Servicio de Administración Tributaria y al Banco de México para su cobro coactivo, así como las declaradas válidas por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
(1) Corresponde a la suma de reclamaciones presentadas en las Instituciones Financieras y en CONDUSEF
NA: No aplica en aquellos casos en que la información de los reportes regulatorios de los que se toma la información no sea congruente.
(2) Índice de Reclamación por cada 10,000 contratos.- Es el Total de Reclamaciones en la Condusef y en la Institución Financiera dividido entre el número de contratos de la institución financiera por 10,000
Institución con al menos una comisión observada en los productos que oferta, para mayor detalle consulta el Registro de Comisiones (RECO)
Sin Identificar (S/I)
NA: Para aquellas instituciones que no registraron controversias concluidas en el periodo no se genera Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU). En el caso de la Evaluación de Condusef no cuenta con producto evaluados.
Ver Nota Metodológica de la Evaluación
Ver Metodología del IDATU